¿Cómo funciona?
Mejores de la Porcicultura Agriness tiene cobertura restricta a los usuarios del software de gestión Agriness S2, establecidos en Brasil, Argentina y otros países de América Latina, con granjas del tipo U.P.L. (Unidad Productora de Lechón) o Ciclo Completo. Durante un año (de enero a diciembre), los participantes envían mensualmente sus datos vía Internet para la actualización de las informaciones en el campeonato y tienen acceso a una herramienta que permite la visualización de su clasificación general, bien como la comparación de su granja con la de otros productores del país.
Al final del campeonato, después de un año de evaluaciones y comparaciones, se realiza una auditoría final sobre los datos de las granjas y la lista de las 10 mejores granjas es divulgada, juntamente con las informaciones consolidadas de los índices de productividad de los países.
Para la clasificación de las granjas, los índices técnicos evaluados, en orden de importancia, son: destetados/hembra/año, días no productivos, partos/hembra/año, media de destetados, media de nacidos vivos
¿Quién participa?
Actualmente Mejores de la Porcicultura Agriness cuenta con la participación de más de 1500 granjas, totalizando más de 1 millón de hembras, todas gestionadas a través de las tecnologías Agriness S2 o Agriness S2 Multiplicadora. Son granjas de diferentes tamaños, diferentes sistemas de producción, distribuidas geográficamente por todo Brasil, Argentina y en varios países de América Latina.